DE MONO A HOMBRE
La aventura humana, desde la aparición, del hombre sobre la tierra, es efímera si la comparamos con los 4.600 millones de años de existencia de la Tierra, e incluso con los 65 millones de años que ha transcurrido desde la aparición de los primates. Las investigaciones científicas han ido esclareciendo el misterio de nuestros orígenes. La evolución humana aparece como un proceso largo y complejo.
Al llegar a la carpa quisimos hacernos una foto recuerdo de la visita.
Mari Carmen, nos recibió con gran alegría y pasamos al interior para disfrutar de los hitos.
"VIVIENDO EN LOS ÁRBOLES"
Los primeros mamíferos fueron criaturas arborícolas y de costumbres nocturnas; más adelante los primates desarrollaron manos y pies prensiles y, proporcionalmente, un cerebro mayor que el de las demás especies.
En este hito nos presento a Jorge, nombre más fácil que el científico. Pudimos andar como cuadrúpedos hasta llegar a ponernos de pie.
"EL BIPEDISMO"
Este primer gran hito permitió dejar las manos libre para buscar alimentos, cazar, fabricar herramientas. El primer homínido que disfruto de estas ventajas fue el
Australopithecus anamensis.
"LAS HERRAMIENTAS"
Pudimos tocar toscas herramientas. Las fabricaban con troncos, huesos y piedras.
"EL FUEGO"
El control del fuego es una de las conquistas más importantes en la evolución humana. Con él pueden mejorar la dieta, protegerse de los animales, gozar de luz y calor, entre otras opciones.
Nosotros pudimos experimentar con una herramienta primitiva, frotando un poquito cada uno conseguimos alcanzar una temperatura de 50ºC. Para que saltara la chispa era necesario llegar a 250ºC.